Esta tecnología permite acompañar el recorrido por nuestra ciudad y acercar a las personas a su patrimonio arquitectónico y cultural.

Recorrer la capital regional del Maule y aprender sobre sus edificios, monumentos y patrimonio es el objetivo de una aplicación móvil llamada “Talca, la ciudad como un museo”, que invita a los usuarios a conocer los sitios de relevancia ubicados en este territorio.

El proyecto, recién lanzado, fue creado por el académico de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Talca, Víctor Letelier Lara y contó con financiamiento del Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes (FONDART) a nivel regional.

El decano de la Facultad de Arquitectura, Música y Diseño, Andrés Maragaño Leveque, destacó la relevancia de esta tecnología. “Busca relevar una ciudad intermedia como Talca, que es importante no solo para los habitantes sino también para la historia de Chile y para las historias de sus ciudades”.

“La aplicación lo que busca es convertir a la ciudad en un museo democrático, gratuito, y al aire libre, donde cualquier persona con un teléfono inteligente, puede descargar la App y hacer un recorrido como si fuera un museo, pudiendo elegir qué quiere visitar”, aseguró el creador, Víctor Letelier.

Según explicó el arquitecto, ésta es una especie de guía turística, que permite tener una idea general del contexto urbano y patrimonial de Talca. “Hay una amplia cantidad de puntos que están en un mapa con información, reseñas y fotografías que alimentan la experiencia de salir a la calle y encontrarse con estos edificios, estos monumentos. Queremos motivar a la gente que pueda salir a recorrer y que no esté en el computador, en su casa, mirando esta información”, recalcó.

El profesor  destacó el aporte educativo de esta tecnología. “Está dedicado también a los estudiantes de educación básica, media y universitarios, que son los futuros profesionales y los que van a poder aportar a los cambios que va a tener la ciudad”, precisó.

Tecnología amigable

En cuanto al desarrollo de la aplicación móvil, se destacó su diseño simple y amigable, que puede ser utilizado por personas de un amplio rango etario. Los encargados del proyecto se enfocaron en entender al usuario, simplificando al máximo el uso de la aplicación.

La App está disponible de manera gratuita para todos quienes tengan un teléfono móvil en Google Play y Apple Store. Para quienes estén interesados pueden conocer más a través del sitio web laciudadcomounmuseo.cl